|
El plano de trabajo deberá
ser lo suficientemente amplio para permitir una colocación
flexible del equipo informático, documentos y otros
accesorios.
Se recomienda una longitud
mínima de 160 cm. y una anchura mínima de
90 cm.
|
|
Altura
del plano de trabajo |
|
Se recomienda, dada la
variabilidad de operarios, las mesas de altura regulable entre
68 y 82 cm.
En caso de mesas no
regulables, suele fijarse una altura media de 72 cm.
Igualmente se prefieren mesas que además de poder regularse
en altura, permitan una leve inclinación de la
superficie.
|
|
|
La altura del espacio para
las piernas va a depender necesariamente de la altura del
plano de trabajo. En este sentido hay que resaltar que en
ningún caso debe verse reducida por cajones o cualquier
otro elemento similar.
En general se recomienda
para las piernas un espacio libre de 60 cm. a nivel
de las rodillas y de 80 cm. a nivel de los
pies, con el fin de permitir al trabajador una
posición cómoda y la posibilidad de cambios de postura.
|
|
|
El acabado de las
superficie de trabajo debe ser mate para
evitar los reflejos, y de un color preferiblemente
no oscuro ( los tonos neutros - grises, verdes,
pardos - con un factor de reflexión bajo son los más
convenientes).
Las superficies en contacto
con el usuario deben ser de baja transmisión térmica
y carecer de aristas agudas.
|
|